Era sumamente raro no encontrar la app nativa de WhatsApp en el iPad, pero después de tantos años, lama, nieve, sol y lluvía la han liberado, que me siento feliz? nah, bueno si un poco, (Uso más telegram pero igual me cae bien la noticia).
Como dije raro que una app diseñada específicamente para dispositivos móviles no dispusiera de una versión nativa para iPad, por ahí dicen las malas lenguas que Meta si cumple (Je je je), pero bien, que es lo que tenemos en esta versión:
- Interfaz adaptada al iPad, con soporte para pantallas grandes y multitarea (Split View, Slide Over).
- Sincronización independiente: Funciona sin necesidad de tener el iPhone conectado.
- Llamadas y videollamadas: Soporte para audio y video en alta calidad.
- Notificaciones en tiempo real: Igual que en el móvil.
- Cifrado de extremo a extremo: Lo mismo que en todos lados.
La aplicación ya está disponible en la App Store y es compatible con iPads que ejecuten iPadOS 15 o superior. El proceso de configuración es sencillo, explicaría el tema de configuración y cómo descargarla pero eso ya lo saben.
Pero… Y por qué tardó tanto en liberarse? A diferencia de Telegram o Signal, que llevaban años con apps nativas para iPad, WhatsApp había priorizado su desarrollo en móviles y ordenadores, según fuentes internas el retraso se debió a desafíos técnicos en la sincronización multidispositivo (Pero, pero, pero...), que ahora han sido resueltos con la infraestructura mejorada de Meta.
Cabe mencionar que aún no soporta temas personalizados ni accesos directos con el Apple Pencil, pero no se descarta que pronto lleguen incluidas en nuevas actualizaciones.
Por lo pronto a disfrutar de una versión que debió llegar hace mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario